
Desciframos las claves y herramientas de inspiradores en multitud de facetas. Inspirador es "aquel que ilumina el entendimiento de alguien y mueve su voluntad". En busca permanente y apasionada de la mejora y excelencia, entrevistamos a personas sobresalientes en sus respectivas áreas vitales, laborales y empresariales. Aprendiendo su filosofía, técnicas, hábitos, consejos e incluso pistas para en definitiva, conseguir el objetivo de ser cada día algo mejor que al anterior.
Episodes

Wednesday Oct 12, 2022
Julio de la Iglesia - El inspirador que conquistó el miedo a morir
Wednesday Oct 12, 2022
Wednesday Oct 12, 2022
Julio de la Iglesia es TEDAX, Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos, los tipos esos que van vestido con armadura y que desactivan bombas, y formador, uno de los ponentes más prestigiosos en materia de gestión del miedo. Y autor del interesantísimo libro: “El miedo es de valientes”.
En el libro después de repasar su apasionante biografía, desgrana técnicas y pistas para identificar, afrontar, combatir y superar el miedo tanto en situaciones peligrosas como también en el día a día en un capítulo final que titula “La épica de lo cotidiano”. Pero el libro es mucho más que eso, es un intenso alegato para superar el miedo que nos bloquea para vivir la vida que queremos y ser diferente y un alegato para que reconozcamos el valor de ser nosotros mismos.
Julio de la Iglesia, el inspirador que conquistó el miedo a morir.

Wednesday Apr 20, 2022
Peter Sisseck - El que encontró, cuidó y aprovechó su mina de oro
Wednesday Apr 20, 2022
Wednesday Apr 20, 2022
Conversamos con Peter Sisseck, uno de los mejores enólogos del mundo. Danés, aprendió sobre el mundo del vino y enología de la mano de su tío Peter Vinding-Diers, llegó a España casi por casualidad para elaborar los vinos de una nueva bodega por entonces Hacienda Monasterio y se enamoró de la Ribera del Duero donde lleva más de 25 años.
Como nos cuenta, reparó en una viñas que nadie parecía apreciar en Burgos y tras hacerse con ellas, empezó a elaborar el mítico vino Pingus con reputación mundial y valoraciones máximas todos los años por las principales referencias del mundo del vino.
En la conversación Peter se muestra cercano, sencillo, amable. Nos abre a sus comienzos, a su formación, a los recuerdos de su tío, su filosofía en la elaboración del vino y sus planes futuros.
Peter Sisseck, el que encontró, cuidó y aprovechó su mina de oro.

Sunday Mar 20, 2022
James Newton-Howard - El compositor de las emociones
Sunday Mar 20, 2022
Sunday Mar 20, 2022
Para coronar el pódium de los mejores compositores de bandas sonoras actuales, nos faltaba conversar sobre James Newton-Howard y escuchar las mejores canciones según nuestro criterio con la ayuda de dos buenos amigos, melómanos e inspiradores: Raúl y Gama.
Entre temas como la creación musical de bandas sonoras, Hans Zimmer, humildad, cine y mucho más… escuchamos varias canciones de películas como Pretty Woman, El Fugitivo, Diamantes de Sangre, Airbender, La joven del agua, una carrera impresionante.
James Newton-Howard, el compositor de las emociones.
Canciones
Películas

Saturday Feb 26, 2022
Luis Antonio de Villena - Inspirador con alma de nardo del árabe español
Saturday Feb 26, 2022
Saturday Feb 26, 2022
Es un privilegio conversar con nuestro inspirador Luis Antonio de Villena, poeta, narrador, ensayista, crítico literario y traductor.
Luis Antonio es una leyenda viva de la poesía y literatura española de los últimos 50 años.

Sunday Feb 06, 2022
Javier Arrés - Un explorador artista inspirador
Sunday Feb 06, 2022
Sunday Feb 06, 2022
Para saber quién es nuestro inspirador Javier Arrés hay dos vías.
La simple es rápida: un artista. Un artista gráfico especializado en dibujos a tinta de ciudades y máquinas fantásticas, reconocido con multitud de premios como el London Art Biennale de 2019, el premio internacional Leonardo da Vinci en 2020 y muchos más. Además de vender sus obras, trabaja por encargo para el New York Times, la liga de fútbol americano NFL, el Corriere de la Sera, os hacéis una idea.
La otra forma es la compleja, que no difícil. Y es que Javier es uno de los criptoartistas más valorados del mundo. Es creador de GIFs animados hipnotizadores a los que denominada Visual Toys y que nos invitan a explorar nuestra imaginación.
En la conversación Javier demuestra ser un tipo excepcional. Nos habla del origen de su vocación, cómo se esforzó para conseguir una agencia, cómo empezó en el mundo del criptoarte y con muchísima humildad nos da consejos para inspiración y actitud positiva.
Espero que disfrutéis tanto de la conversación y os dejéis maravillar por su pasión.
Javier Arrés, un explorador artista inspirador.
Temas
Libros

Friday Jan 07, 2022
David Calle - Un profesor únicoo
Friday Jan 07, 2022
Friday Jan 07, 2022
Hablamos con David Calle, profesor. Después de estudiar ingeniería de telecomunicaciones, trabajar como ingeniero y como hemos dicho sufrir un despido masivo, empezó a trabajar como profesor en una academia para estudiantes de secundaria, bachillerato y primeros años de universidad. Le cogió el gusto por la enseñanza y hace 11 años, para ahorrarse tener que explicar una y otra vez conceptos de matemáticas, física y química, y poder llegar a más alumnos, empezó el canal de Youtube Unicoos con un éxito espectacular desde entonces.
Forma parte de la lista “Las 100 personas más creativas del mundo” publicada por la revista Forbes, nominado al llamado Nobel de la docencia, el prestigioso Global Teacher Prize, fundador del portal de educación online beunicoos, consultor de las principales empresas de España. Además, ha escrito dos libros. En 2017 publicó No te rindas nunca, un libro muy útil para adolescentes y estudiantes con motivación y técnicas de estudio, y en 2018, ¿Cuánto pesan las nubes? Un libro muy interesante con preguntas y respuestas científicas.
La conversación con David sorprende porque nos habla de qué es el éxito, de confianza, de la suerte, de videojuegos y de la vida. Espero que os lo paséis también como yo lo hice con él, divertido, cercano, sencillo.

Friday Dec 17, 2021
Carlos Moro - Un innovador incansable
Friday Dec 17, 2021
Friday Dec 17, 2021
Hablamos con Carlos Moro, bodeguero.
Como nos cuenta en su interesantísima biografía y durante la conversación, en 1988, con una carrera en la administración muy amplia, decidió continuar la tradición familiar en Ribera de Duero y fundó Bodega Matarromera. En la actualidad, el grupo Matarromera está presente en seis denominaciones de Origen con sendas bodegas: Ribera de Duero, Rioja, Rueda, Toro, Cigales y Ribeiro.
Carlos es un emprendedor con una experiencia desbordante fruto de, con permiso de él, muchos años al frente de una empresa. Pero es que además es un ejemplo de apuesta por la innovación y la sostenibilidad desde cuando ni siquiera habíamos oído hablar de estos temas.
Nos habla con cercanía y humildad de la historia de Matarromera, de suerte, decisiones, compaginar trabajos, el privilegio de ser funcionario y atisbar el futuro.
Carlos Moro, un innovador incansable.

Saturday Nov 27, 2021
Hans Zimmer - Un compositor simple
Saturday Nov 27, 2021
Saturday Nov 27, 2021
Hans Zimmer es un inspirador.
Compositor de varias de las bandas sonoras más épicas y famosas de la historia, genio de la creatividad, la innovación y la exploración de límites. Es además un tipo afable, generoso en la enseñanza y en compartir los créditos con sus colaboradores y amigos.
De la mano de mi inspirador amigo el fremen Raúl Díez, repasamos nuestros temas favoritos de películas que incluyen El Rey León, La Delgada Línea Roja, Gladiator, Batman, Origen, Insterstellar o Dune.
Hans Zimmer, un compositor simple.

Saturday Nov 13, 2021
Eva Saldaña - Una inspiradora en el asombro
Saturday Nov 13, 2021
Saturday Nov 13, 2021
Nuestra inspiradora de hoy es Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace en España.
Hablamos con Eva sobre claro Greenpeace, medioambiente y activismo. Pero también sobre la reconexión con la naturaleza, culturas nativas o cómo mantener el contacto con las bases de la organización.
Es una delicia oír hablar a nuestra inspiradora de hoy sobre una realidad distinta a la que muchos vivismos en el día a día pero que está ahí. La realidad de vivir en contacto con la naturaleza, las personas y nosotros mismos.
https://www.elinspirador.es/eva_saldana

Sunday Nov 07, 2021
El Inspirador en Negro
Sunday Nov 07, 2021
Sunday Nov 07, 2021
La noche era fría, lluviosa y muy oscura. La espera en aquel callejón se estaba haciendo muy larga y en varias ocasiones había tenido que palpar en el bolsillo de su gabardina el Colt 22 al escuchar voces acercándose por si acaso había de usarla.
Aún retenía en su nariz el olor nauseabundo del cadáver que había tenido que inspeccionar en la morgue al lado de su amigo el forense tras deslizar unos franklins a él y al policía de la puerta. Había que hacerlo. Su vida no era la mejor, pero tampoco la peor. Ganarse la vida resolviendo crímenes para las familias más peligrosas de la ciudad tenía sus ratos peligrosos pero también sus ratos buenos.
Retenía también el sabor a whiskey malo que había compartido en la barra de aquel tugurio con su confidente Clarice, la buena de Clarice…
Al fin vio las luces del sedán negro acercarse a la puerta de atrás del Blue Station, su local de jazz de confianza. Las luces se apagaron, se abrieron puertas a sendos lados y se bajaron dos tipos enfundados en trajes negros demasiado caros para sus trabajos. Claro, sus trabajos oficiales.
El primero, Mr. Peter Aranzadi, de 9 a 5 abogado honorable para uno de los bufetes más importantes de aquella abarrotada y sucia ciudad. En sus ratos libres, asesor de las principales familias mafiosas de todo el Estado. Nada se hacía o movía en 200 millas a la redonda sin que contara con el visto bueno del señor Peter.
El otro, Mr. Edward Córdoba, para su familia y amigos un contable del National Western Bank. Para los que le conocían algo más, el financiador de las principales transacciones de dudoso origen en esta margen del río.
Para él, detective de buenas historias, no sólo amigos, sino inspiradores.
Tras saludarse los tres con un ligero toque en el ala del sombrero, abrieron la puerta de aquel antro acogedor, oyeron unas notas de jazz reconfortantes y entraron al cobijo del calor del local, el whiskey reservado para ellos y la seguridad de una buena conversación.

Saturday Oct 16, 2021
Josep Piqué - Un inspirador con el mundo en la cabeza
Saturday Oct 16, 2021
Saturday Oct 16, 2021
Nuestro inspirador de hoy es Josep Piqué. Economista, abogado, profesor, ministro y empresario.
La conversación con él ha sido todo lo que me esperaba, bueno mucho más. Hablamos de su libro escrito hace unos años “El mundo que nos viene” y Piqué resume de forma formidable la situación geopolítica mundial, hablando de la futura convivencia de dos superpotencias como EEUU y China y repasando el papel de Europa, Rusia y demás continentes junto con el futuro tecnológico y climático.
Y hablamos también de los libros que le dejaron huella, humildad, el vértigo en la altura política y empresarial, cuándo lo pasó mejor y peor y el virus de la política. Pero la conversación con él ha sido mucho más de lo que esperaba. He conocido a un hombre muy reflexivo, sencillo, cercano, amable y con una sensible admiración por la poesía. Cómo si no nos recomendaría la lectura de Walt Whitman y su Hojas de Hierba.
Josep Piqué, un inspirador con el mundo en la cabeza.

Saturday Sep 25, 2021
José María Bermúdez de Castro - Homo inspiradoris
Saturday Sep 25, 2021
Saturday Sep 25, 2021
Nuestro inspirador de hoy es José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo.
Es doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue profesor titular de Paleontología. Es profesor de investigación del CSIC, y desde 1991 co-director de las excavaciones de la sierra de Atapuerca. Dirigió el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana desde su fundación hasta 2012. Posee una amplia trayectoria en divulgación de la ciencia. Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos.
José María. Lleva más de 40 años dedicados a la evolución humana, es un referente a nivel mundial y ostenta un sinfín de cargos y premios que no relataré porque creo que os hacéis una idea.
Hablamos con él de Atapuerca, de su amor por la evolución humana, de Atapuerca, su último libro Dioses y Mendigos y sobre humanos claro.
José María Bermúdez de Castro, homo inspiradoris.

Saturday Sep 04, 2021
Elvira Lindo - Contadora de historias
Saturday Sep 04, 2021
Saturday Sep 04, 2021
Nuestra inspiradora es Elvira Lindo, es escritora, no, mejor contadora de historias porque lo ha hecho en radio, literatura infantil, novelas, guiones de series y películas, teatro e incluso como actriz.
Elvira es de esos/esas escritores que nos acompañan toda una vida, desde cuando creó su Manolito Gafotas. Un personaje que se hizo popular en su etapa de la radio desde mediados de los años 80, un niño de un barrio obrero de Madrid, que aparecía a diario con guiones y voz de Elvira. Más tarde a principios de los 90, Elvira se enfocó en escribir y publicó el primer libro de Manolito Gafotas que le seguirían 6 más de la serie.
Elvira estudió periodismo y muy joven empezó a trabajar en RNE. En la radio, realizará todo tipo de trabajos, en un principio de reporterismo en los barrios de Madrid, más tarde, y progresivamente, se irá dedicando a presentar programas culturales en los que ejercerá también como guionista, a veces para presentar ella misma y otras como guionista de otros locutores.
Elvira es apasionante. Cubrió radio durante años, escrito las series de libros de literatura infantil Manolito Gafotas y Olivia, cuentos, seis novelas de narrativa adulta, las obras de teatro “La Ley de la Selva”, “La sorpresa del roscón” y “El niño y la Bestia”. Pero esto sigue. Los guiones de películas como “Manolito Gafotas”, “Plenilunio”, “Una palabra tuya” o “La vida inesperada”. Ha sido actriz en varias películas. Y desde hace años columnista semanal de El Pais.
El año pasado publicó su última novela “A corazón abierto”. Una novela sobre la historia de amor de su padre y su madre, según dice la contraportada: la apasionada y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia. De alguna forma biográfica recorriendo momentos de la vida de Elvira que narra con crudeza, y al mismo tiempo cercanía, respeto, humor y cariño.

Saturday Jul 31, 2021
Bernardo Hernández - Un inversor filósofo
Saturday Jul 31, 2021
Saturday Jul 31, 2021
Nuestro inspirador es Bernardo Hernández. Una persona apasionante. Emprendedor, ejecutivo de las principales tecnológicas de Estados Unidos e inversor tecnológico.
Después de trabajar como analista financiero durante cinco años, a los 29 fundó junto con los hermanos Encinar que más tarde venderían en 2015 al fondo de inversión Apax Partners en una de las salidas-ventas más importantes del panorama tecnológico español.
Como también lo hizo con Tuenti, acompañando como inversor y Presiente del Consejo de Administración hasta su venta a Telefónica. Y recientemente con la plataforma de pagos española Verse que el año pasado fue comprada por su competido internacional Square del fundador de Twitter Jack Dorsey. También ha invertido en las desconocidas Glovo o Wallapop.
Pero es que además, trabajó en el corazón de Silicon Valley en el momento de mayor expansión de Google, como director mundial de marketing de Google Maps y Google Earth, director mundial de Productos Emergentes en Google y más tarde director general de Zagat, el Tripadvisor de la época que fue adquirida por Google. Más tarde, cambió a Yahoo como director de Flikr.
Una de las personas en España con mayor conocimiento del mundo tecnológico, con experiencia en estas multinacionales, con un sinfín de inversiones a sus espaldas, varias de ellas muy lucrativas. Además, como comprobaréis en la conversación, Bernardo es muy reflexivo, nos aconseja cómo convivir con la incertidumbre o cómo mantener siempre nuestra inquietud intelectual.
Bernardo Hernández, el inversor filósofo.

Saturday Jul 24, 2021
Santi Garcia Cremades - Un inspirador matemático muy ganso
Saturday Jul 24, 2021
Saturday Jul 24, 2021
Nuestro inspirador es Santi García Cremades, matemático, divulgador científico, músico y humorista. Una mezcla absolutamente única. Santi compagina su trabajo como profesor y investigador matemático, sin más acaba de publica su primer estudio en una prestigiosa revista científica, con el de divulgador.
Y su divulgación no puede ser más extensa. Presenta y dirige el programa de radio Raíz de 5 en Radio 5, participa semanalmente en el programa Más de Uno con Carlos Alsina de Ondacero, a través de su canal de Youtube Raíz de Pi, su blog Raíz de 2 y sus libros, que no se llaman raíz… Ha escrito el maravillo libro sobre curiosidades matemáticas “Un número perfecto: 28 ideas asombrosas de la historia de las matemáticas”, y varios con su grupo de científicos Big Van Ciencia como: El murciélago que la lío parda (que podemos imaginar de qué trata); “Si venimos del mono por qué somos tan cerdos”; o “Cómo explicar física cuántica con un gato zombi”.
En la conversación Santi nos ofrece una oda a la dispersión y la serendipia, creación bajo presión, matemáticos preferidos y su tatuaje del teorema de Fermat.
Santi García Cremades, un inspirador matemático muy ganso.

Sunday Jul 18, 2021
Marcos Alves - Un inspirador con una misión
Sunday Jul 18, 2021
Sunday Jul 18, 2021
Nuestro inspirador es Marcos Alves. Un hombre apasionante. Con veinte pocos años, monta su primera empresa que al cabo de tiempo tiene que cerrar porque el proyecto no sale bien. Sin un ápice de desmotivación y cargado de todas las lecciones de esta aventura, decide transformar el anquilosado mundo de las reservas de restaurantes y crea en 2006 el sitio web y más tarde ElTenedor. Con muchísimo trabajo, esfuerzo y conocimiento entre Marcos, sus socios y su equipo consiguen con el paso de los años convertir a ElTenedor en la referencia para reservas online en España. Su éxito es tan grande que el gigante TripAdvisor, dadas las sinergias que tiene con su plataforma, adquiera la empresa por una elevada suma de dinero. Marcos se queda en la empresa y como nos dice vive años de sintonía total con los nuevos dueños en los que con recursos casi ilimitados hace crecer ElTenedor en España y lidera su expansión internacional.
Y recientemente, después de 16 años en ElTenedor, decide apostar por un nuevo proyecto en el sector de farmacias de la mano de la empresa Luda Partners que sin duda será un éxito con toda la experiencia que lleva en la espalda y como comprobamos su ilusión y ganas intactas.
En la conversación Marcos se muestra cercano, sencillo, nos da pistas sobre cómo consiguió aprender a gestionar y construir, cómo invierte ahora y el panorama de startups en España. Ha sido un placer de podcast.
Marcos Alves, un inspirador con una misión.

Saturday Jul 10, 2021
Paz Velasco - Criminalmente inspiradora
Saturday Jul 10, 2021
Saturday Jul 10, 2021
Nuestra inspiradora es Paz Velasco, criminóloga y abogada especializada en personalidad psicopática y delitos violentos. Su blog criminalmente.es (escrito criminal-mente.es) dio origen a su primer libro “Criminal-mente: la criminología como ciencia” publicado en Ariel. En marzo se publicó su segundo libro Homo Criminalis: El Crimen a un Clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual.
El crimen siempre nos ha generado una gran fascinación, tal vez porque nos cuesta comprender cómo el ser humano puede ser capaz de atravesar según qué límites. La palabra «asesinato» arroja en Google más de 36 millones de resultados, y «asesino en serie» supera los 3 millones. La criminología está más vigente que nunca tanto por el impacto del cine, las series de televisión y las novelas como por los crímenes reales que nos impactan casi a diario.
Sus dos libros nos invitan a adentrarnos en el mundo de la criminología, la ciencia forense y la psicología criminal. ¿Cuáles son los métodos que siguen los profesionales de la investigación criminal? ¿Cómo se elabora un perfil criminológico completo? ¿Qué relación existe entre la biología y la conducta criminal? ¿Cuáles han sido los asesinos en serie que conforman la particular historia negra de España? ¿Qué lleva a algunas mujeres a enamorarse de los peores criminales? ¿Por qué el ser humano mata?
Pero de todas estas preguntas, la más impactante para mí, después de leer sus libros, es ¿somos nosotros psicópatas? Y peor: ¿Cuántos de los que no rodean son psicópatas?
Como ella dice, para que no nos pase, tenemos que leer. Y os añado yo, escuchar su podcast Criminal-Mente en Podimo.
Espero que disfrutéis tanto como yo de la conversación con Paz Velasco, criminalmente inspiradora.

Sunday Jul 04, 2021
Idoia Salazar - Pensadora de las máquinas
Sunday Jul 04, 2021
Sunday Jul 04, 2021
Nuestra inspiradora es Idoia Salazar, que nos quita de un plumazo todos los prejuicios y mitos que tenemos acerca de la inteligencia artificial y nos amina a mirar con ilusión el presente con el que convivimos con algoritmos y el futuro que nos espera.
Idoia es doctora en periodismo, profesora de la Universidad San Pablo CEU y Presidenta del OdiseIA Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial. Ha escrito junto con Richard Benjamins, director de Inteligencia Artificial y Estrategia de Datos en Telefónica, el libro “El mito del algoritmo”.
En el libro, como escuchamos en la conversación, Idoia desglosa cómo la inteligencia artificial y su uso exponencial en múltiples disciplinas está provocando un cambio social sin precedentes y generando el resurgir de pensamientos filosóficos tan profundos como la existencia del alma, o a tomar en serio ideas tan difíciles de asumir como que las maquinas puedan llegar a tener sentimientos, derechos o incluso libertad en sus acciones. Grandes personalidades, como Elon Musk o Stephen Hawking, han alertado sobre los peligros y graves riesgos de la IA, alimentando la visión apocalíptica de un mundo futuro dominado por las maquinas. ¿Cuánto hay de verdad en esto? ¿Llegaran las maquinas a acabar con la humanidad, tal y como la conocemos? ¿Es posible que tengan sentimientos? ¿Nos quitaran puestos de trabajo? ¿Pueden ayudarnos a combatir y predecir pandemias o desastres naturales?
Idoia Salazar, pensadora de las máquinas.

Saturday Jun 26, 2021
Jorge Guitián - Agitador gastronómico
Saturday Jun 26, 2021
Saturday Jun 26, 2021
Nuestro inspirador es Jorge Guitián, una de las voces más autorizadas del escenario gastronómico nacional gracias a su experiencia como crítico, investigador o columnista, pero sobre todo, a su pasión por la cocina. Escribe desde 2004 en su blog, en Traveler, La Vanguardia, Bonviveur, El Comidista, RTVE y multitud de medios.
Es historiador del arte, especializado en arte prehistórico, gestor de patrimonio cultural y une todo esto con su pasión por la gastronomía para componer reportajes excepcionales sobre restaurantes, hoteles, viajes, tradiciones gastronómicas y tendencias.
Jorge es además un enamorado de las carreteras secundarias, lo explica él mucho mejor que yo en este artículo publicado en Conde Nast Traveler:
Temas
- Pasión por la gastronomía.
- ¿Cómo se construye una identidad gastronómica?
- Agitador gastronómico.
- ¿Cómo se hace una crítica de un restaurante?
- Premio Nacional de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro.
- Carreteras secundarias.
- Brazatortas.
- Empanadas Gallegas.
- Cocineros que emocionan.
Restaurantes
- Trivio de Jesús Segura en Cuenca.
- Culler de Pau de Javier Olleros en O Grove.
- Noor de Paco Morales en Córdoba.
- Aponiente de Ángel León en El Puerto de Santa María.
- Mugaritz de Andoni Aduriz en Errentería.
- Richard Camerena en Valencia.
- Casa Marcial de Nacho Manzano en Asturias.
- Nerua de Josean Alija en el Guggenheim en Bilbao.
Libros
- “3000 Años de la Cocina Española” de Rosa Tovar y Monique Fuller en Espasa.
- “Teatro venatorio y coquinario gallego” de Álvaro Cunqueiro y José María Castroviejo.
- “La cocina y los alimentos” de Harold McGee en Debate.

Saturday Jun 19, 2021
Pablo Álvarez - Siempre mejorando
Saturday Jun 19, 2021
Saturday Jun 19, 2021
Nuestro inspirador es Pablo Álvarez, trabajador incansable, obseso de la calidad, viajador internacional, amante del vino, y en sus ratos libres… consejero delegado de Tempos Vega Sicilia, grupo de bodegas que engloban vinos como Vega Sicilia y Alión en la Ribera del Duero, Pintia en la denominación de origen Toro, Macán en La Rioja y Oremus en Tokaji Hungría.
Pablo lleva al frente del grupo Vega Sicilia más de tres décadas, haciéndolo crecer y llevarlo hasta ser la bodega con más prestigio internacional y nacional en España, viajando por el mundo dando a conocer su calidad. De la conversación, hay una cosa que me sorprende y otra que nada. La que nada es su obsesión por la calidad del vino y la que sí me sorprende es una vocación por estar en permanente humildad hacia el cliente y a hacerlo cada día un poco mejor… como este podcast.
Pablo Álvarez, siempre mejorando.

Saturday Jun 12, 2021
José Ignacio Goirigolzarri - Un banquero filósofo
Saturday Jun 12, 2021
Saturday Jun 12, 2021
Nuestro inspirador de hoy es José Ignacio Goirigolzarri, familiar, apasionado lector, estudiante de filosofía y en su ratos libres Presidente de CaixaBank.
Tras licenciarse en la Comercial de Deusto y especializarse en planificación estratégica, empezó a trabajar en el Banco Bilbao hace más de 40 años y ha desarrollado toda su carrera en la banca, convirtiéndose en uno de los personajes principales del panorama empresarial y económico de España en estas últimas décadas. Ha ocupado posiciones de responsabilidad en Banco Bilbao, director general del BBV y posteriormente BBVA, consejero delegado del mismo, presidente de Bankia, vicepresidente de Telefónica, Repsol y consejero de varias de las empresas más importantes de España y Europa. La lista sería interminable.
Y José Ignacio es un apasionado de su familia, de la lectura de todo tipo, estudiante de filosofía, aficionado al fútbol, enamorado de Vizcaya, y como comprobamos en la conversación muy reflexivo y cercano. Nos habla de sus orígenes como estudiante y en el BB, de la innovación actual en finanzas, de filosofía, libros, despachos, ego y mucho más.
José Ignacio Goirigolzarri, un banquero filósofo.
Temas
- La importancia de la lectura en la vida.
- La disciplina del estudio.
- Las razones de su éxito en su carrera profesional.
- La innovación en la banca actual.
- Su estudio en la filosofía.
- Sus dos años sabáticos.
- Consejos para su yo joven.
- El ego siempre te gana.
- Las 13 virtudes de Benjamin Franklin.
- La templanza.
Libros
- “1984” de George Orwell en DeBolsillo.
- “Camino de servidumbre” de Friedrich A. Hayek en Alianza.
- “El manantial” de Ayn Rand en Deusto.
- “Ética” de G.E. Moore en Avarigani.
- “Benjamin Franklin” de Walter Isaacson.

Saturday Jun 05, 2021
Esmeralda Gómez - Financiera libre
Saturday Jun 05, 2021
Saturday Jun 05, 2021
Hablamos con Esmeralda Gómez. Una mujer llena de energía, positivismo y buenísimas ideas. Lista debe ser porque se es matemática especializada en astrofísica, máster en finanzas cuantitativas, trabaja en banca como científica de datos desde hace más de diez años y sobre todo porque consigue explicar en sus libros conceptos financieros avanzados a nivel básico.
Ha escrito tres libros relacionados con las finanzas. El primero, en 2017, una breve guía muy útil sobre cómo comprar una casa. El segundo, en 2018 publicado en Alienta: “Tu llave a la libertad financiera. Todo lo que necesitas saber para alcanzar la libertad financiera a través del ahorro y la inversión”. El tercero, recientemente publicado también en Alienta: “¿Quieres cobrar tu pensión? Una guía paso a paso para construir tu pensión de jubilación a través del ahorro y la inversión”.
En paralelo Esmeralda es fundadora de La Guía de la Vida, una plataforma donde comparte principios de economía personal para alcanzar la libertad financiera, dirige el curso online de educación financiera «Aprende a ahorrar e invertir y alcanza tu libertad financiera», en el que enseña a los alumnos a mejorar sus finanzas personales y a invertir. Dedica su tiempo libre a la difusión de la educación financiera a través de conferencias, seminarios, asesoramiento individual, radio y televisión. Además, colabora habitualmente en programas como «Espejo Público» y en la radio Onda Madrid, entre otros.
Y pinta, y ha escrito una novela.
Y ya paro, porque lo realmente emocionante de Esmeralda es su filosofía de vida. Como nos desgrana en la conversación, defiende un estilo de vida positivo, en el que disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Aboga por la frugalidad frente al consumismo para a la vez llevar una vida sana y al mismo tiempo ahorrar para el futuro. Nos sacude para que en la búsqueda de la libertad tomemos acción sobre las cosas que nos rodean en las que sí podemos influir. Nos propone cuestionar todas las ideas que quizás tenemos preconcebidas, que la cuestionemos incluso a ella en sus propuestas ya que nunca de recomendaciones de inversión sino que sólo pretende exponen sus conclusiones e investigación. Y mucho más.
Espero que disfrutéis tanto como yo de la conversación con Esmeralda, una inspiradora libre.
Temas
- Sus libros sobre finanzas como visión holística de su forma de vivir.
- La responsabilidad de tomar acción.
- La educación financiera en las aulas.
- La frugalidad como medio para alcanzar la libertad financiera.
- El positivismo en las crisis.
- Cómo mejorar la oratoria.
- Qué hace una científica de datos.
- El futuro de la economía.
Libros
- “¿Quieres cobrar tu pensión?” de Esmeralda Gómez en Alienta.
- “Tu llave a la libertad financiera” de Esmeralda Gómez en Alienta.
- “Cómo comprar una casa” de Esmeralda Gómez.
- “Las memorias de Brileisa” de Esmeralda Gómez.
- “¡Es la microbiota, idiota!” de Sari Arponen en Alienta.
- “La vida de 100 años: Vivir y trabajar en la era de la longevidad” de Lynda Gratton y Andrew Scott en Verssus.
- “Vivir para sentirse vivo: 2.304.400 pasos hasta el fin del mundo” de Albert Bosch en B de Bolsillo.
- “Entrenamiento para atletas de montaña: El manual definitivo para esquiadores y corredores de montaña” de Kilian Jornet, Steve House y Scott Johnson en Desnivel.

Saturday May 29, 2021
Jocko Willink - Inspirador en la disciplina
Saturday May 29, 2021
Saturday May 29, 2021
Como otras veces, cuando hemos repasado libros de escritores americanos o repertorio de compositores, el de hoy es uno de esos podcasts sobre un escritor inaccesible.
Nuestro inspirador de hoy es Jocko Willink. ¿Quién es Jocko? El inspirador que más ha influido en mi vida en estos últimos años. Si quieres saber más sobre él tendrás que escuchar el episodio, te aseguro que si no sabes de él alucinarás.
Y para hablar sobre Jocko en este podcast tan singular cuento con la ayuda de Javier Caballero.
Una de las cosas maravillosas que tiene el producir estos podcasts es que de repente descubres que hay alguien de todas estas personas tan interesantes que tiene un gusto igual que el tuyo, que compartís admiración por alguien, y en este caso de Jocko Willink me sucedió con Javier.
Recordaréis el podcast publicado en noviembre de 2020 en el que hablamos con él sobre Warren Buffett, Charlie Munger y su genial libro “Warren y Charlie, Lecciones sobre la inversión, los negocios y la vida”. Javier es un inversor que ha conseguido algo que muchos sueñas en el mundo de las finanzas, independencia. Después de trabajar en Renta 4, en Banco Santander por medio mundo y en Credit Suisse en Londres, consiguió levantar su propio fondo de inversión Esfera Value.
Quién mejor para hablar sobre Jocko que otro fan como yo de él. Lo que descubrí durante la conversación es que sabe muchísimo más que yo sobre él. Muchas gracias Javier, ha sido un auténtico placer y diversión compartir contigo este especial.
Jocko Willink, inspirador en la disciplina.
Temas
- ¿Quién es Jocko Willink?
- 4:30 A.M y rutina diaria.
- Breve repaso a su biografía.
- SEALs y su entrenamiento.
- Sus dedicatorias a compañeros fallecidos en combate.
- Extreme Ownership, Responsabilidad Extrema.
- Los inicios de Jocko Podcast.
- El camino de la disciplina: Discipline Equals Freedom: Field Manual.
- GOOD.
- Jiu-jitsu.
- Estrategias y tácticas de liderazgo: Field Manual.
- Discurso de retirada de Jocko.
- La medida de un hombre: Code, Evaluation, The Protocols.
- Musashi.
- Qué hacer cuando estás roto.
Links
- Jocko Podcast: https://jockopodcast.com
- Jocko Undergroun Podcast: https://jockounderground.com
- Entrevista Tim Ferriss a Jocko Willink en 2015: https://www.youtube.com/watch?v=GqqrTLwxE_Y
- #2: “About Face” Jocko & Echo: https://jockopodcast.com/2015/12/28/jocko-podcast-2-jocko-echo-about-face-mental-toughness-newyears-resolutions/
- #100: With Tim Ferriss. Musashi, and How Warrior Way Relates To Life: https://jockopodcast.com/2017/11/15/100-with-tim-ferriss-musashi-and-how-warrior-way-relates-to-life/
- #174: Set Standards. Aspire to Achieve Them. Become an Eminently Qualified Human https://jockopodcast.com/2019/04/24/174-set-standards-aspire-to-achieve-them-become-an-eminently-qualified-human/
- #221: The Unimaginable Path of Jonny Kim. SEAL Combat Medic, Doctor, Astronaut: https://jockopodcast.com/2020/03/18/221-the-unimaginable-path-of-jonny-kim-seal-combat-medic-doctor-astronaut/
Libros mencionados
- “Warren y Charlie, Lecciones sobre la inversión, los negocios y la vida” de Javier Caballero.
- “Extreme Ownership. How U.S. Navy Seals lead and Win” de Jocko Willink y Leif Babin en St. Martin's Press.
- “Discipline Equals Freedom: Field Manual” de Jocko Willink en St. Martin's Press.
- “Leadership Strategy and Tactics: Field Manual” de Jocko Willink en St. Martin's Press.
- “The Code. the Evaluation. the Protocols: Striving to Become an Eminently Qualified Human” de Jocko Willink, Dave Berke y Sarah Armstrong en Jocko Publishing.
- “The Dichotomy of Leadership: Balancing the Challenges of Extreme Ownership to Lead and Win” de Jocko Willin y Leif Babin en St. Martin's Press.
- “Way of the Warrior Kid” de Jocko Willink.
- “De cero a uno: Cómo inventar el futuro” de Peter Thiel en Gestión 2000.
- “About Face” de Colonel David H. Hackworth en Touchstone Press.
- “Musashi” de Eiji Yoshikawa en Quaterni.

Saturday May 22, 2021
Ricardo Martínez - Un ilustrador de otro planeta
Saturday May 22, 2021
Saturday May 22, 2021

Saturday May 15, 2021
Daniel Marín - Divulgador espacial apasionado y apasionante
Saturday May 15, 2021
Saturday May 15, 2021
Nuestro inspirador es Daniel Marín, astrofísico, principal divulgador de astronáutica en español, miembro del maravilloso podcast Radio Skylab y autor del blog Eureka en Naukas en el que lleva escribiendo más de 17 años sobre exploración espacial, astronomía y ciencia.
Tenía muchas ganas de hablar con Daniel y como vais a escuchar es interesantísimo. Hablamos sobre SpaceX, Elon Musk, satélites, el estado actual de la carrera espacial por la Luna de nuevo y Marte, de cómo es vivir en directo un lanzamiento espacial y sus libros, series y películas favoritas de exploración espacial.
Daniel Marín, un divulgador espacial apasionado y apasionante.
Temas
- Blog Eureka en Naukas.
- SpaceX, su Starship y Elon Musk.
- El reto de colonizar Marte.
- Starlink y su contaminación lumínica.
- Malentendidos en astronomía.
- Lanzamientos espacial en directo.
- Carl Sagan vs. Asimov.
- Ranking de películas, series y libros sobre exploración espacial.
Películas y Series
- Contact. 1997. Robert Zemeckis.
- 2001 Una odisea espacial. 1968. Stanley Kubrick
- Apolo 13. 1995. Ron Howard.
- Interstellar. 2014. Christopher Nolan.
- El marciano. 2015. Ridley Scott.
- Star Trek: La nueva generación. 1987-1994. Gene Roddenberry.
- The Expanse. 2015- . James S. A. Corey.
- Doctor Who. 2005- . Sydney Newman.
- Battlestar Galactica. 2004-2009. Glen A. Larson, Ronald D. Moore.
- Firefly. 2002-2003. Joss Wheldon.
Libros
- “Cosmos” de Carl Sagan.
- “El marciano” de Andy Weir en Nova.
- “Trilogía de Marte” rojo Kim Stanley Robinson.
- “Trilogía de la Fundación” de Isaac Asimov.
- “El despertar del Leviatán (The Expanse 1)” de James S.A. Corey en Nova
- “Proyecto Hail Mary” de Andy Weir en Nova.
- “Artemisa” de Andy Weir en Nova.
- “Cita con Rama” de Arthur C. Clarke en Edhasa.
- “Dune” de Frank Herbert en Nova.
- “Hyperion” de Dan Simmons en Nova.
- “Liftoff: Elon Musk and the Desperate Early Days That Launched SpaceX” de Eric Berger en William Collins.
- “The Ministry for the Future” de Kim Stanley Robinson en Orbit Books.
- “Extraterrestre: La humanidad ante el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra” de Avi Loeb en Planeta.
- “El problema de los tres cuerpos” de Cixin Liu en Nova.
- “La era de la supernova” de Cixin Liu en Nova.
- “Aurora” de Kim Stanley Robinson en Minotauro.