
Desciframos las claves y herramientas de inspiradores en multitud de facetas. Inspirador es "aquel que ilumina el entendimiento de alguien y mueve su voluntad". En busca permanente y apasionada de la mejora y excelencia, entrevistamos a personas sobresalientes en sus respectivas áreas vitales, laborales y empresariales. Aprendiendo su filosofía, técnicas, hábitos, consejos e incluso pistas para en definitiva, conseguir el objetivo de ser cada día algo mejor que al anterior.
Episodes

Saturday Feb 20, 2021
Carlos Briones - Buscador de vida extraterrestre
Saturday Feb 20, 2021
Saturday Feb 20, 2021
¿Estamos solos en el Universo? Esa es la gran pregunta que los humanos nos hemos planteado desde que comenzamos a mirar el cielo estrellado. Durante las últimas décadas asistimos a un extraordinario desarrollo científico y tecnológico que ha revolucionado la exploración espacial y la búsqueda de otras vidas en el Cosmos: seres vivos que podrían ser parecidos a los que habitan en la Tierra… o tal vez muy diferentes. El reto, en cualquier caso, es ser capaces de detectarlos. Actualmente, la investigación en astrobiología busca señales de vida en Marte y otros planetas, en varios satélites, como Europa y Titán, y en los cuerpos menores del Sistema Solar.
Carlos Briones, en su último libro ¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el Cosmos, intenta y lo consigue responder a estas inquietudes. Nos habla también de planetas extrasolares. En esos mundos lejanos podría haber triunfado algún tipo de biología, y quizás también existan otras formas de vida inteligente. Si realmente están ahí, ¿lograremos establecer contacto?
Carlos es doctor en ciencias químicas, especializado en bioquímica y biología molecular. Es investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Centro de Astrobiología, un centro mixto junto con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y asociado al Programa de Astrobiología de la NASA. Desde el 2000 dirige un grupo que investiga sobre el origen y la evolución temprana de la vida, los virus de RNA, la biodiversidad en el subsuelo, y el desarrollo de biosensores para caracterizar la vida en nuestro planeta y buscarla fuera de él.
Espero que disfrutéis tanto como yo de la conversación con Carlos. Carlos se muestra cercano, nos explica su investigación y sus deducciones sobre la vida en el Universo, reflexiona filosóficamente sobre las implicaciones que tendría tal descubrimiento y nos descubre un montón de personas y libros de ciencia ficción apasionantes.
Andrew Harlan Carlos Briones, buscador de vida extraterrestre.
Temas
- Su camino hasta la astrobiología.
- Las varias disciplinas de estudio y pasiones.
- A hombros de gigantes: Lucrecio y Sagan.
- El misterio del origen de la vida en la Tierra.
- Los cafés científicos.
- Los candidatos a albergar vida en el Sistema Solar.
- Cómo descubrir vida en exoplanetas.
- La ecuación de Drake.
- Las consecuencias del posible descubrimiento de vida extraterrestre.
- Los problemas de la comunicación con posible vida inteligente extraterrestre.
- Ciencia ficción en libros.
Libros mencionados
- “¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el Cosmos” de Carlos Briones en Crítica @Ed_Critica.
- “Orígenes: El universo, la vida, los humanos” de Carlos Briones, José María Bermúdez de Castro y Alberto Fernández Soto en Crítica.
- “Cosmos” de Carl Sagan.
- “El fin de la eternidad” de Isaac Asimov.
- “Cánticos de la lejana Tierra” de Arthur C. Clarke.
- “Cómo escribir ciencia ficción y fantasía” de Orson Scott Card en Alamut Ediciones.
- “Solaris” de Stanislaw Lem en Impedimenta.
- “La guerra de los mundos” de H.G. Wells en Austral.
- “Crónicas marcianas” de Ray Bradbury en Austral.
- “La historia de tu vida” de Ted Chian en Alamut.
- “El marciano” de Andy Weir.
- “Trilogía de Marte” rojo Kim Stanley Robinson.
- “Relatos esenciales” de Herman Hesse.
- “Trilogía de la Fundación” de Isaac Asimov.
Personas mencionadas
- Manuel Seara Valero, biólogo y director del programa “A hombros de Gigantes”
- Carl Sagan, astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico.
- Tito Lucrecio Caro, poeta y filósofo romano.
- Jaime Gil de Biedma, poeta.
- Vicenzo Galilei, músico y padre de Galileo astrónomo.
- José María Bermúdez de Castro, paleoantropólogo
- Alberto Fernández Soto, astrónomo
- Aki Roberge, astrofísica
- Arthur C. Clarke, escritor y científico.
- David Dunér, filósofo.
- Juan Gómez Jurado, escritor
- María Martinón Torres, médica y paleoantropóloga
Version: 20241125
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.