
Desciframos las claves y herramientas de inspiradores en multitud de facetas. Inspirador es "aquel que ilumina el entendimiento de alguien y mueve su voluntad". En busca permanente y apasionada de la mejora y excelencia, entrevistamos a personas sobresalientes en sus respectivas áreas vitales, laborales y empresariales. Aprendiendo su filosofía, técnicas, hábitos, consejos e incluso pistas para en definitiva, conseguir el objetivo de ser cada día algo mejor que al anterior.
Episodes

Wednesday Feb 17, 2021
Fernando Lillo - Historia vitae magistra
Wednesday Feb 17, 2021
Wednesday Feb 17, 2021
Entre tres y cuatro millones de visitantes se acercaban a Pompeya, claro está antes de la pandemia. ¿Qué secreto guarda Pompeya para atraer a tanta cantidad de gente? Está claro que la fascinación por el mundo romano, las sorprendentes dimensiones del sitio arqueológico y la excepcional conservación de sus casas, algunas de las cuales parecen haber sido abandonadas apenas unas horas antes.
Aunque los restos arqueológicos ofrecen muchos datos y nos hablan de muchas características de los antiguos pompeyanos, sus palabras y pensamientos se han desvanecido con el tiempo. Contamos, sin embargo, en el caso de Pompeya, con más de 10.000 grafitis y pintadas en las que los propios habitantes nos hablan de sus deseos políticos, de su vida cotidiana, de sus odios y amores.
Nuestro inspirador de hoy, Fernando Lillo, conecta entre sí los datos arqueológicos, los textos de grafitis, pintadas e inscripciones, junto con la información que autores grecorromanos dejaron, para ofrecernos un libro en la que podremos acercarnos a una Pompeya viva. Es cierto que imaginada y reconstruida, porque nunca podremos saber qué sucedió realmente ni quiénes vivían exactamente en cada casa, pero sí muy atractiva a nuestros ojos, deseosos de transportarnos en el tiempo y conocer el secreto de Pompeya.
En el libro “Un día en Pompeya”, Fernando construye un relato ficticio basado en hechos reales entre comillas situado en un sábado cualquiera de la primavera del 79 d.C., meses antes de la erupción.
Fernando es doctor en Filología Clásica y profesor de latín y griego. Lleva 30 años dando a conocer el mundo clásico a través de numerosos libros, conferencias, novelas históricas y artículos. En la conversación Fernando nos contagia su pasión por el mundo grecorromano y Pompeya y nos comenta un sinfín de libros, series y películas ambientadas en el mundo antiguo.
Sin más dilación, Fernando Lillo, historia vitae magistra.
Temas
- Su vocación por el mundo clásico.
- Los grafitis de Pompeya.
- La fascinación por Pompeya.
- Las dudas sobre la fecha de la erupción del Vesubio.
- Las similitudes y diferencias entre el mundo romano y el actual.
- La permanencia de los héroes y mitos.
- Películas sobre el mundo clásico.
Libros mencionados
- “Un día en Pompeya” de Fernando Lillo en Espasa
- “Gladiadores mitos y realidad” de Fernando Lillo en Ediciones Evohé
- “Héroes de Grecia y Roma en la pantalla” de Fernando Lillo en Ediciones Evohé
- “Pompeya” de Robert Harris
- “Alejandro Magno y la Gestión de Empresas” de Antonio Ortega en Eiunsa
- “Ilíada” de Homero
- “Una lección olvidada Viajes por la historia de Europa” de Guillermo Altares en Tusquets. Podcast.
Películas y Series
- Ulises 31
- Espartaco
- Espartaco Sangre y Arena
- Julio César
- Gladiator
- Roma
- La legión del Águila
- Pompeya
- Los últimos días de Pompeya
- Alejandro Magno
- Troya
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.