
Desciframos las claves y herramientas de inspiradores en multitud de facetas. Inspirador es "aquel que ilumina el entendimiento de alguien y mueve su voluntad". En busca permanente y apasionada de la mejora y excelencia, entrevistamos a personas sobresalientes en sus respectivas áreas vitales, laborales y empresariales. Aprendiendo su filosofía, técnicas, hábitos, consejos e incluso pistas para en definitiva, conseguir el objetivo de ser cada día algo mejor que al anterior.
Episodes

Sunday Jul 05, 2020
Sergio Vadillo - Un púgil de las letras
Sunday Jul 05, 2020
Sunday Jul 05, 2020
El Boxeo es un deporte revestido de un halo de solemnidad y atractivo. Esconde un elemento mágico que convierte su contemplación en una experiencia sensitiva, creando imágenes mentales que se graban indeleblemente en la memoria. Espectacular, real, autentico, emotivo, épico, cinematográfico, poético, duro y sensible al mismo tiempo, repleto de biografías de personajes únicos en su especie, el boxeo es un deporte sincero y noble. Fue eso lo que me cautivo de este maravilloso deporte al que no se llama juego, y por eso empecé a leer libros y coleccionarlos, así como ver innumerables películas. El boxeo es un deporte al que no se juega, nadie juega a boxear. El deporte de las dieciséis cuerdas está impregnado de un temblor poético en la reseña de sus combates. Los púgiles están plagados de historias mágicas de su vida que, en la encrucijada del cuadrilátero, olvidan por completo para dedicarse al arte de los puños. Un deporte olímpico que cada día capta más adeptos, al ser un ejercicio muy completo y dinámico que genera mucha confianza, seguridad y autoestima entre sus practicantes.
La vida es una metáfora del boxeo, o al revés, el boxeo es una metáfora de la vida. Sin fe y sin valor se puede perder una batalla que parecía ganada. En boxeo, aunque vayas ganando un combate a los puntos, si bajas la guardia lo puedes perder por KO en el último asalto. En la vida sucede lo mismo, no gana siempre el mejor, sino el que más persiste.
Así empieza la novela “Contra las cuerdas” de nuestro inspirador de hoy, Sergio Vadillo.
Sergio es un apasionado del noble arte, como se refieren a él los que aman este deporte. Y Sergio es además el propietario de la colección más amplia que existe de libros de boxeo en castellano, atesora más de 150, muchas de ellas joyas.
Durante la conversación Sergio destila amor por el boxeo y los libros, nos recomienda un sinfín de ellos y nos cuenta anécdotas maravillosas de alguno de sus protagonistas. Hablamos sobre el estado actual del boxeo en España, sobre su liturgia y películas.
Sin más dilación, Sergio Vadillo, el púgil de las letras.
Temas de la conversación
- El origen de la pasión de Sergio por el boxeo.
- Su novela “Contra las Cuerdas” de 2017.
- El boxeo como superación de la adversidad.
- Luis Suárez del Azteca-Box.
- “El retrato de un daltónico”. La próxima novela de Sergio.
- La liturgia del boxeo.
- La mala prensa del boxeo.
- El éxito de la UFC.
- Libros, y más libros, y películas.
Los libros que nos recomienda Sergio
- “Contra las cuerdas” de Sergio Vadillo.
- “Besos a la luz de la lona” de varios autores.
- “El boxeador polaco” de Eduardo Halfon.
- “Doce cuerdas” de Fernando Vadillo.
- “Golpes bajos” de David Gistau.
- “Gente que se fue” de David Gistau.
- “Los años mudos” de Pere Ferrere.
- “El boxeo es vida, vive duro” de Jero García.
- “El mexicano” de Jack London.
- “Por un bistec” de Jack London.
- “Lady Tyger” de Silvia Cruz Lapeña.
- “Young Sanchez y otros cuentos” de Ignacio Aldecoa.
- “Pequeño & Grande Muhhamad Alí” de María Isabel Sánchez Vegara.
Los libros mencionados por Sergio
- “Un día volveré” de Juan Marsé.
- “El gran silencio” de David Torres.
- “Cuarteto de cuerdas” de Javier Ors.
- “Panamá Al Brown: Un vida de boxeador” de Eduardo Arroyo.
- “América” de Norman Mailer.
- “Campo del gas” de José Luis Garci.
- “Los tres rounds de Bibi” de Albert Dahan.
- “A golpes con la vida. Biografía de Poli Díaz” de Miguel Cabanas.
- “Mohammed Alí. El mejor deportista del siglo” en Taschen.
- “Panamá Al Brown” de Alex Inker.
- “El Boxeador” de Rubén del Rincón Cruz.
- “Big Ben Bolt” de John Cullen Murphy.
Películas mencionadas en el podcast
- Million Dollar Baby de Clint Eastwood.
- El crack cero de José Luis Garci.
- Cinderella Man de Ron Howard.
- Young Sanchez de Mario Camus.
- Warrior de Gavin O’Connor.
- Huracán Carter de Norman Jewison.
- The Fighter de David O’Russell.
- Alacrán enamorado de Santiago Zannou.
- Amores perros de Alejandro Iñárritu.
- A golpes de Juan Vicente Córdoba.
El libro que regalo a Sergio
- Muhammad Ali de Titeux Sybille.
- Versus de Luis Bustos.
Recursos/Personas/Artículos mencionados en la conversación
- Twitter @sergiovadillo76
- Combate Pernell Whitaker vs. Poli Díaz de 1991.
- Entrevista el Diario de Valladolid – El Mundo.
- Artículo de Javier Ors sobre Luis Suárez del Azteca-Box.
- Combate en Kinshasa Foreman vs. Ali de 1974.
- Combate Hemingway vs. Callaghan de 1929 con F. Scott Fitzgerald de árbitro.
- Combate Mayweather vs. Pacquiao de 2015.
- Combate de Kiko Martínez vs. Frampton de 2014 en Irlanda del Norte.
- Programa Campo del Gas en el Partidazo de Cope con Jaime Ugarte y José Luis Garci.
- Programa El Ring en El Primer Palo de esradio con Jaime Ugarte.
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.